Saltar al contenido

EQUIPO TERAPÉUTICO

ACTIVIDAD PSICOTERAPÉUTICA EN CONSULTORIO:
Somos un equipo de profesionales que compartimos la misma ideología y complementamos nuestros trabajos. Superviso personalemente los tratamientos en las reuniones del equipo.

En la entrevista inicial se deriva al paciente al terapeuta que maneje el tipo de abordaje inidicado según sus caracterísitcas personales.

Psiquiatra y psicoterapeuta.
Directora y Supervisora del equipo.

Psiquiatra.

Adolescentes y Adultos.
Docente de la UBA.

Adultos Patologías Psicosomáticas.

Terapia familiar, de Pareja y Adultos.

Adultos.

Actividad psicoterapéutica en consultorio

Terapia individual:

Con la Dra. Moreschi ó profesionales de su equipo.

La Dra. Moreschi supervisa todos los tratamientos realizados por los profesionales de su equipo.

En la entrevista inicial se deriva al paciente al terapeuta que maneje el tipo de abordaje inidicado según sus características personales.

En los trastornos de ansiedad y la depresión se prefiere utilizar  TCC (Terapia Congnitivo Conductual).

La Terapia de tipo Cognitivo Conductual se apoya en un trípode terapéutico:

  1. Reformulación cognitiva (detección de los pensamientos disfuncionales que generan los síntomas y su corrección).
  2. Tareas para realizar entre las sesiones (incluye exposición en vivo a situaciones conflictivas).
  3. Medicación.

Una vez logrado salir de la etapa aguda, si el paciente lo solicita puede pasar a una terapia psicodinámica.

Los Trastornos psicosomáticos son derivados a un especialista que trabaja con terapia psicodinámica, y con técnicas dramáticas y gestálticas.

Terapia Vincular (familia y pareja):

La Dra. Moreschi se hace cargo personalmente de los tratamientos vinculares.

Se pautan entre 4 y 8 sesiones quincenales para trabajar los problemas vinculares, luego cada integrante es derivado a distintos profesionales del equipo para tratar individualmente las dificultades previamente detectadas en las sesiones de familia o de pareja.

Sesiones por Internet:

Los pacientes deben hacer una primera entrevista en Buenos Aires con la doctora Moreschi y luego se continuará el proceso diagnóstico y de tratamiento por Internet. Las sesiones son por chat, o con micrófono y cámara según el programa elegido para trabajar. El proceso es supervisado por la doctora y, en lo posible, se aconseja una entrevista trimestral presencial para determinar los progresos y si hubiera alguna rectificación del tratamiento.

This will close in 0 seconds